top of page

Imagenes Historicas

MAS_Slider_JJOOMexico1968-510x287.jpg

MAS_Slider_JJOOMexico1968-510x287.jpg

MAS_Blog_JJOOLA.jpg

MAS_Blog_JJOOLA.jpg

MAS_Blog_JJOOMoscu.jpg

MAS_Blog_JJOOMoscu.jpg

MAS_Slider_JJOOBerlin1936-510x287.jpg

MAS_Slider_JJOOBerlin1936-510x287.jpg

México, 1968. Los atletas del equipo de Estados Unidos, Tommie Smith y John Carlos (oro y bronce en 200 metros, respectivamente) acudieron a la ceremonia de entrega de medallas descalzos y con guantes negros. En el momento en el que sonaba el himno de su país alzaron el puño realizando el saludo del “Poder Negro”.  Al día siguiente ambos deportistas fueron expulsados de la Villa Olímpica. 

. Berlín, 1936. Los Juegos de Berlín, entonces bajo el régimen nazi, fueron uno de los más conflictivos de la historia. Una de las fotos históricas de ese verano fue la del atleta estadounidense Jesse Owens, de raza negra y ganador de 4 medallas de oro, durante una de las ceremonias de entrega. Ese año Estados Unidos se cuestionó su participación en los Juegos. 

 Moscú, 1980. Estados Unidos quiso boicotear los Juegos Olímpicos de Moscú en protesta a la invasión de la Unión Soviética en Afganistán. El equipo no participó y el comité nacional amenazó a sus deportistas con retirarles el pasaporte si lo hacían. El boicot fue seguido por Reino Unido y Australia, que dieron libertad a sus deportistas para participar o no. 

Los Ángeles, 1984. En respuesta al boicot de 1980, Rusia no participó en los Juegos del 84. Sin embargo, el boicot no fue secundado por naciones afines, como Rumania o Yugoslavia.

Juegos Olímpicos de Londres de 1908 (fotos históricas)

Los Juegos Olímpicos de 1908 se celebraron en Londres, Reino Unido, entre el 27 de abril y el 31 de octubre. Participaron 2.035 atletas (1.999 hombres y 36 mujeres) de 22 países, compitiendo en 21 deportes y 110 especialidades.
Roma había sido la ciudad elegida por el Comité Olímpico Internacional, sin embargo, la erupción del Monte Vesubio, el 7 de abril de 1907, implicó que los esfuerzos del gobierno italiano fueran destinados a la reconstrucción de la ciudad de Nápoles, totalmente devastada. Londres, sede de la Exposición Franco-Británica, fue elegida como reemplazante.
Para los Juegos, fue creado el Estadio de White City, con una capacidad de 68.000 espectadores, que presenciaron el primer desfile de las naciones participantes, originaria de los Juegos Intercalados de 1906. Este evento tuvo diversos inconvenientes, debido a la negativa de los atletas irlandeses y finlandeses de desfilar bajo las banderas británicas y rusas respectivamente, la ausencia de la bandera sueca y la negativa del portaestandarte estadounidense de reverenciar al Rey Eduardo VII.

© 2015 Juegos Olimpicos Creado con wix.com

bottom of page